¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE KIT DIGITAL?
El Gobierno ha aprobado el Programa Kit Digital, con el objetivo de subvencionar la implantación de soluciones digitales para conseguir una madurez digital de las empresas. Financiado por los Fondos Europeos, el Kit Digital va dirigido a empresas, microempresas y trabajadores autónomos, de cualquier sector o tipología de negocio.
A partir de un bono digital las empresas podrán acceder a soluciones de digitalización que ofrecen compañías que cuenten con la certificación de software homologado.
En Aplicaciones Técnicas Softline, SLU ya estábamos homologados en el programa Acelarapyme y ahora estamos en el proceso de certificación como agente digitalizador para proyectos con nuestro ERP Edisoft.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? ¿QUÉ FONDOS APORTA?
Una vez confirmado que se cumplen los requisitos, las empresas podrán disponer del Bono Digital de la siguiente tabla:
Segmento I:
Empresas de entre 10 y menos de 50 empleados.
Bono digital de 12.000€
Segmento II:
Microempresas de entre 3 y 9 empleados.
Bono digital de 6.000€
Segmento III:
Autónomos y microempresas de entre 1 y 2 empleados.
Bono digital de 2.000€
¿CUÁL ES EL CRITERIO DE SELECCIÓN?
Por el momento, va a comenzarse por la tipología de empresas del Segmento I.
El presupuesto para esta primera acción es de 500M€ y podrán beneficiarse 41.600 empresas en toda España.
El criterio de asignación será por orden estricto de solicitud. Por eso es importante coordinar todo cuanto antes para realizar la solicitud el mismo día en que se abra la plataforma.
¿CÓMO SE RECIBEN LOS FONDOS?
Las ayudas se componen de un bono tecnológico. Dicha financiación, será recibida por Aplicaciones Técnicas Softline, SLU en el momento que decidan liquidarlo las administraciones públicas (barajándose un plazo de 2 años).
¿QUÉ PLAZOS SE BARAJAN PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS?
Por el momento, todo apunta que los proyectos podrán empezar a solicitarse a partir del 15 de Marzo
de 2022 recalcando que su aprobación será por estricto orden de solicitud.
A partir de la resolución de la concesión, habrá un plazo máximo de 15 meses para el despliegue de las distintas soluciones.